[VÍDEO] Cómo escribir para vender sin sonar a teletienda

Utilizar correctamente el copywriting es muy subjetivo y quizá encuentres personas que se lleven las manos a la cabeza cuando les digas lo que estás a punto de leer (¡incluso copywriters de la vieja escuela!).

Tu web parece la Teletienda de después de los dibujos animados.

Llevas tiempo pensando que te sientes poco identificado con esos textos.

Y si a ti no te convencen, a tus clientes tampoco.

Así que hoy voy a hablar de:

Cómo identificar una web o una landing page con tufillo a teletienda y cómo evitarlo 

Llámame rebelde, pero ese tipo de lenguaje publicitario tan del s. XX está en decadencia.

Me refiero a fórmulas tipo…

  • Di adiós para siempre a…
  • Cómpralo y aprovéchate de esta oferta exclusiva…
  • Tenemos la respuesta definitiva…
  • Por tan solo…

Uno de los grandes publicistas americanos, Rosser Reeves (en el que basaron la serie Mad Men, por cierto) decía que ORIGINALIDAD era la palabra más peligrosa de todo el lenguaje publicitario.

Por supuesto, él pensaba que las fórmulas para vender que utilizaban en su época nunca cambiarían porque la gente siempre sería la misma.

Pero a mí me hubiese encantado que Reeves viviera en el s. XXI. Precisamente porque la gente NO es la misma. No puedes escribir una carta de ventas a mi abuela y pretender que nos afecte por igual a ella que a mí. Por eso es tan importante saber a qué público te diriges cuando escribes.

Yo pertenezco a la generación de los Millenials, nacidos entre el 85 y el 94, y te aseguro que si me entras por ahí, con fórmulas arcaicas, no voy a comprarte.

¿Por qué? La respuesta la tenemos en otro gran copy, para mí uno de los más grandes, David Ogilvy, que decía que debemos tratar al cliente como un ser inteligente y huir de los superlativos.

Menudo crack, lanza sus palabras en un tuit…

Así que si vendes a un público joven, acostumbrado a Internet, e incluso más acostumbrado a la publicidad (y que cree que se las sabe todas), háblale de manera más directa.

Huye de palabras como FABULOSO y ESPECTACULAR, porque no les afectan.

Deja el copywriting agresivo para los americanos.

Y por agresivo me refiero a cansino y centrado en persuadir sin importarte en cliente.

Funcionará con un determinado target y en una situación muy concreta.

Que sí, que todos hemos visto esas típicas webs de falsos productos milagrosos que según dicen han dado tantísimo dinero con ese tipo de copywriting a sus espaldas.

Si ese es tu modelo de negocio y buscas cero engagement… esto no es para ti.

Vamos a ver, no estoy hablando de ser original, estoy hablando de ser coherente. A día de hoy, el lector SABE que le estás vendiendo a través de las palabras, y no quiere que se las adornes con mil adjetivos y promesas, quiere la VERDAD. Un texto claro, directo y sencillo.

Frase calentita para Twitter, ¿a que sí?

Uno de mis objetivos es terminar demostrando que no solo existe ese tipo de copywriting en marketing, sino que además es efectivo. Claro que hay que escribir para vender y persuadir, pero no nos dejemos lo más importante: QUE NOS ENTIENDAN.

Un lector que no entiende tu producto JAMÁS será un cliente. Por muchos compra ya que le metas hasta saturarlo.

Otra frase de las buenas… Hoy estoy sembrada, ¿me ayudas con un tuit?

Así que intenta adaptarte a los tiempos y no escribas una landing page con esas fórmulas de teletienda solo porque el resto de marketeros lo hace. Haz pruebas con otro tipo de frases y te prometo que empezarás a distanciarte de los demás.

Tu público te lo agradecerá, y yo de paso dejaré de pensar en batamantas y cuchillos que cortan latas y tomates cuando entre a tu web.

¿Estás de acuerdo o eres de los que piensa que efectivamente las personas no cambiamos y el lenguaje publicitario debe permanecer inmutable?

¿Utilizas esas fórmulas en tu estrategia de copywriting? Cuéntamelo y comparte.

Sobre el autor

4 comentarios en “[VÍDEO] Cómo escribir para vender sin sonar a teletienda”

  1. Eugenia

    hola! es un gusto poder saludarte, entiendo poco eso del nuevo vocabulario para utilizar, ya que, soy de los 90, educación ha sido diferente, ideas, costumbres, creencias y en general, se me dificulta alguna veces saber ¿Cómo hacer las cosas de diferente manera?. Deseo aprender, estoy leyendo tu libro y es realmente interesante todas tus enseñanzas, me gustaría crear ideas nuevas que ahora traigan a los consumidores con una consciencia más ecológica, cuidando la salud, el bienestar personal, familiar, social y ambiental. Realmente he tratado de mejorar, aún sigo estancada sin tener resultados de ventas y nuevos clientes, por ahora me siento impotente, por no saber utilizar adecuadamente los recursos disponibles como redes sociales, what app. Que no recibo respuestas como deseo, me doy cuenta que otras personas atraen con más facilidad la atención y más me gusta. Desde hace tiempo FUI desempleada, y busque la alternativa de crear solvencia económica por medio de la venta de productos naturales, para el bien estar y la salud, ropa, zapatos, blancos, bisutería por catálogo. Cometí el error de adquirir algunos productos que aún tengo rezagados y muy pocos afluencia de clientes. Tengo un blog que hace tiempo deje de renovar, no tiene ninguna visita y estoy en face, hay poca respuesta en me gusta y no ventas, me llevo mucho tiempo en pensar que publicar y cómo publicarlo, días si publico otros no, según como me sienta. Inicie otro proyecto donde me comprometí a promocionar una tienda en linea de bienestar, que ofrece productos naturales para el hogar, ecológicos y sin tóxicos. La labor consiste en invitar a otras personas a conocer la tienda, sus productos y los beneficios que pueden obtener al ser socios. Que adquieran la membresía, realicen compras mensuales y recomienden a otros, al llevar este proceso recibiré un pago comisionable, con lo que deseo pagar el mandado de cada mes en esta tienda. Desde hace una sema, he realizado invitaciones algunos de mis conocidos, sólo 2 personas aceptaron la invitación, no se han animado. Tal vez la invitación esta estructurada inadecuadamente, así como, el resumen de la presentación que no impacta en el momento, al menos a mis invitados. Algo no es adecuado. Humildemente necesito de tu ayuda y apoyo Rosa, ya es casi es fin de mes y aún no logro reunir pedido de lo que vendo sobre pedido y atraer a socios para ganar los recursos necesarios y solventar mis requerimientos del mes.

    1. Rosa Morel

      Hola, Eugenia. Gracias por tu comentario.

      Creo que ya has hablado con Celi, pero te confirmo de nuevo por aquí.

      Para ayudarte necesitaría estudiar tu caso a fondo y ahora mismo estoy de baja por maternidad, por lo que en estos momentos no puedo ayudarte aunque tengas presupuesto disponible para ello, lo siento muchísimo.

      Espero que mejore tu situación y encuentres la ayuda que buscas. Un abrazo y mis mejores deseos. :)

  2. isabel

    jajajajajajjajajajajaajaj soy tu fun!!!!! no puedo parar de reir jajajajajajajajajaj
    lo siento de verdad, pero me encantas!!! eres igual de sarcástica que yo para hablar. No te voy a dar la ENHORABUENA, eso es mu antiguo,,,,,,te voy a decir
    que ERES LA PO……A (perdón ups!)

    Gracias Rosa, eres unica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This