¿Tendencias copywriting?

Has llegado aquí buscando las nuevas tendencias copywriting, pero la realidad es que hablamos de tendencias como quien habla de la nueva colección de primavera-verano de Chanel. Esto no funciona así, no son modas confeccionadas a medida, están vivas.

Las tendencias copywriting de habla hispana las estamos creando nosotros día tras día, probándolas, validándolas e intentando mejorar.

En vez de hablar de tendencias deberíamos hablar de propósitos (palabra mágica de cada enero). Son los propósitos los que nos llevarán a crear nuevas tendencias, que luego se asentarán y mantendrán. Vamos a conseguir que 2018 sea un gran año de cambios para el copywriting.

Tendencias copywriting en marketing online:

1. Más neurociencia cognitiva

 tendencias copywriting 2018

Foto de cerebro sobre encefalograma cortesía de Shutterstock

Vamos a analizar al lector-cliente desde el punto de vista científico teniendo en cuenta el cerebro reptiliano, la pirámide de Maslow y las neuronas espejo. La primera vez que hablé de ello aplicado al mundo del copy fue en 2015, pero ha sido este 2017 (en febrero) cuando empecé a dar conferencias sobre PNL y neuroventas en redacción. El interés que veo en la gente es increíble.

Le daremos más importancia a la sintaxis (el orden de las palabras), la psicología del color (texto y diseño en armonía) y la antropología en ventas (la realidad del ser humano y su relación con el consumo), para escribir textos más eficaces. Las neuroventas y el copywriting emocional son el nuevo matrimonio marketiniano.

2. Más tests A/B y marketing medible

 tendencias copywriting 2018

Foto de test A/B cortesía de Shutterstock

Llevamos un par de años diciendo que el sector del copywriting hispanohablante no está preparado para invertir en testeo real. Hasta ahora, muchos dueños de negocio pagaban los textos a menor precio antes de invertir en un copy durante un par de meses y comprobar los resultados a golpe de clic y analítica. Pero eso va a cambiar.

Hace casi 5 años que empezó el proceso de evangelización del copywriting digital con la web de marca personal de Maïder Tomasena. Ahora que los clientes ya entienden qué es copy y para qué funciona (o incluso lo han probado), están preparados para invertir viendo resultados medibles.

3. Más inteligencia emocional

 tendencias copywriting 2018

Foto de diálogo entre lo racional y lo emocional cortesía de Shutterstock

Cuando lancé el Manual Copywriting Web en Español (2016) añadí un capítulo de inteligencia emocional en el bloque final. Mucha gente no se lo esperaba. ¿Qué tiene que ver un proceso tan individual con vender a otras personas? TODO.

Inteligencia emocional es la capacidad para gestionar y entender tus propias emociones. Una vez aprendes a hacerlo, puedes entender las del resto, incluidas  las de tus clientes.

Los redactores y copywriters empezarán a trabajarse a nivel interno, al igual que los emprendedores que estén interesados en escribir sus propios textos de marca y comunicar los valores de su proyecto.

LA ESCUELA DE COPYWRITING EMOCIONAL Y NEUROVENTAS:

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

 tendencias copywriting 2018

Abrí el grupo de Facebook con clases gratuitas porque necesitaba ver con mis propios ojos el interés que despiertan las neuroventas aplicadas al mundo del copy. Ha sido increíble. Los comentarios de los alumnos me demuestran que las tendencias copywriting que te he explicado en el post van por buen camino.

 tendencias copywriting 2018 tendencias copywriting 2018 tendencias copywriting 2018

Cada miércoles me conecto en vivo a las 19h hora española e interactúo con los alumnos. Personas de España, México, Colombia, Bolivia, Venezuela, Chile, Argentina… Algunos redactores, otros dueños de negocios, todos con ganas de aprender más sobre copywriting emocional y neuroventas.

Quizá es lo que debamos hacer para convertir un sueño en tendencia, ponernos un propósito y cumplirlo. Investigar, probar, preguntar. Intentar cambiar el panorama de las ventas digitales dándole un toque más humano.

¿Qué te parece? ¿Vas a seguir estas tendencias?

Sobre el autor

8 comentarios en “¿Tendencias copywriting?”

  1. luis amaya

    Hola! Está súper interesante el concepto. Lo único que le faltaría a cada punto, son tres o cuatro ejemplos de Copys, de campañas, de tweets o cualquier fórmula escrita que explique mejor.
    Con amor, o con sentimiento textual emocional, Luis amaya :)

  2. ¡Hola, Rosa!, me llamo Celedonia, soy pintora y de momento estoy aplicando tu manual para terminar las páginas de mi nueva tienda online de arte. Estoy muy interesada en tus clases en facebook, pero a esa hora me es imposible estar conectada. Me gustaría saber si tus clases se pueden ver después del miércoles a las 19 h.
    ¡ Te deseo lo mejor de lo mejor para este 2018, con mucha salud y amor!.

    1. Hola Celedonia, claro que las puedes ver después, ya que permanecen en la sección VIDEOS del grupo de Facebook. Si aún no eres miembro, solicita acceso en este link. ¡Nos vemos dentro!
      Un abrazo.
      Rosa.

  3. Me parece súper interesante esto de las neuroventas y te agradezco mucho que nos ayudes a aprender sobre el tema. Ya estoy dentro del grupo y aunque no he tenido la oportunidad de dejarte un buen comentario, no tardaré en hacerlo. ¡Excelente 2018, Rosa! Y que el matrimonio marketiniano se siga volviendo tendencia ?

    1. Gracias a ti, Ana Raquel. El 2018 será «el año del neurocopy» y entre todos vamos a hacerlo posible.
      Un abrazo y gracias por comentar.
      Rosa.

  4. Hola Rosa

    El storytelling también trabaja con emociones. Como esto siga así, no me extrañaría que más pronto que tarde acabe apareciendo el copytelling: historias persuasivas.

    Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This