#23 – ¿Ser copywriter tiene algo que ver con ser escritor?

¿Conseguir clientes de redacción es tan fácil?
También puedes escucharlo en:  itunes spotify ivoox

Si piensas que para ser redactor profesional o copywriter no hace falta saber escribir bien, dale al play y acude a la cita que te propongo.

Tenemos mucho que debatir. ;)

¿Puedes ser copywriter sin dominar la escritura?

He escuchado mucho eso de:

«No somos escritores, somos copywriters. Somos vendedores, nada que ver con la escritura».

Lo siento pero no. Estoy en contra de esa corriente de pensamiento.

Quizás no necesitas usar todas las estructuras narrativas como un novelista de ficción (o sí, sobre todo si quieres crear storytelling). Y del mismo modo un novelista no necesita conocer las técnicas publicitarias para hacer su trabajo.

Pero contéstame a esto.

¿Entonces, por qué me contratan formación in company para equipos de comerciales en empresas que facturan millones? Ellos ya son vendedores.

Te diré por qué.

Para cerrar ventas a través de texto hace falta algo más. Necesitas un conocimiento de la lengua que un vendedor de por sí no tiene.

Así que NO. No me vale que me digan que no es necesario saber escribir para vender a través de la escritura persuasiva.

🎙 ✏️ [PODCAST] Un #copywriter, ¿vende o escribe? ¿Crees que para ser #redactor profesional no necesitas dominar la escritura? Escucha esto 🎧 👇 #redacción #Escriviviendo #copywriting

Un resumen sin censuras:

Ya conoces mi opinión. Si respetas la profesión de copywriter, además de vendedor, eres escritor.

Ahora quiero conocer la tuya. ¿Nos vemos en la próxima sesión de nuestra sala de debate en Clubhouse?

Si estás en desacuerdo conmigo y te ganas la vida escribiendo para empresas, por favor, ven y cuéntamelo. Me encantaría debatir contigo sobre el tema, escuchar tus argumentos y analizar a qué tipo de público te diriges.

Eso sí, recuerda escribir siempre para conquistar. Porque somos escritores, y punto. ❤️

Momento spam-del-bueno :P

¿Quieres aprender copywriting? 

Recuerda que puedes leer mis libros y hacer mis cursos.

Curso Copywriting General: el curso más completo con todo lo que sé sobre copywriting y persuasión. 14 módulos, 75 lecciones, 10 bonus y mucho más.

Haz clic para verlo »

Taller de Titulares: 3 horas de taller donde aprender a crear titulares efectivos para conquistar a tu audiencia. Cuadernillo descargable, foro de preguntas y acceso de por vida.

Haz clic para verlo »

Taller de Storytelling: aprende a escribir la historia de tu marca para emocionar y fidelizar a tu audiencia en 3 horas de taller. Cuadernillo descargable, foro de preguntas y acceso ilimitado.

Haz clic para verlo »

Manual Copywriting Web: mi manual digital con más de 300 páginas y plantillas para escribir todos tus textos de venta. Miles de lectores y actualizaciones de por vida.

Haz clic para verlo »

Neurocopywriting: mi libro sobre escritura persuasiva y ciencia. En versión digital y en papel. ¡Bestseller 2 años en Amazon! 

Haz clic para verlo »

Curso Copywriting para WhatsApp Business: aprende a escribir para vender a través de WhatsApp. Vídeos y cuadernillo de trabajo por 59 euros (impuestos incluidos)

Haz clic para verlo »

10 comentarios en “#23 – ¿Ser copywriter tiene algo que ver con ser escritor?”

  1. YarelisCa

    Me parece muy loco, pienso que para ser copywriter, primero debes ser escritor!
    Simple! El copywriter, es un escritor estratégico :)

    1. Imagino que aquellos que quieren llamarse a sí mismo copywriters argumentando que nada tiene que ver ser copy con escribir son los mismos que no han trabajado con un cliente en su vida, jejeje Gracias por comentar :)

  2. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Rosa.
    Cada vez que oigo eso de que para ser copywriter no hace falta tener nociones de redacción me pongo de los nervios.
    Es lo mismo que los que dicen que con aprenderse bien las fórmulas es suficiente, aunque luego no sean capaces de juntar tres palabras seguidas (del orden de las mismas, ya ni hablamos).

    1. Ese tipo de ‘profesionales’ no han oído ni de lejos lo que significa ‘sintaxis’, jejejeje.
      Muchísimas gracias por pasarte por aquí a comentar. A ver cuándo te pasas por Clubhouse a charlar de los episodios.
      Un abrazo grande.

      1. Un día me pasaré, Rosa. Pero le tengo un poco de tirria a esa red social. Aunque le he dado una oportunidad de dos minutos. No sé si es tiempo suficiente para hacerse una idea…

        1. Yo entré hace un año, estuve 5 minutos y me fui corriendo. La borré y me olvidé hasta que me animaron a instalarla de nuevo, jejeje.

  3. Edgar

    Con todo respeto. Que molesto escuchar cada vez que se te acaba el aire. Repito! Con mucho respeto pff.

    Por otro lado debo decir que tiene mucho valor tu contenido y agradezco mucho lo que e aprendido gracias a ti..

    1. jajajaja Ay, Edgar. Lo siento mucho. Desde que grabo los episodios con el micrófono del teléfono soy consciente de que el audio no es tan profesional, pero trataré de mejorarlo, gracias por tu aportación.

  4. Alex Romero

    Ser Copy sin saber escribir es como querer hacer operaciones de corazón abierto cuando solo se puede curar pequeñas heridas, sin embargo, creo que aquí juega un papel muy relevante el efecto Dunning Kruger donde las personas creen que tiene el conocimiento necesario para resolver algo, cuando en realidad no lo tienen.

    1. Como dije en uno de los episodios, a veces hay personas que tapan su síndrome del impostor creyendo que pueden hacer cosas que AÚN no pueden, y entonces pagan justos por pecadores, tanto en el sector como entre los clientes.

      ¡Gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *