¿De verdad se puede vivir de escribir? ¿Y qué significa exactamente? ¿Cuáles son las mentiras de vivir de escribir?
Ha llegado el momento de dar respuestas a estas preguntas.
El mayor miedo de un redactor o copywriter al comienzo de su carrera
El tema que más preocupa a un redactor profesional o copywriter cuando está empezando es el económico.
¿Será rentable? ¿Podré pagar la cuota de autónomo? ¿Conseguiré un sueldo digno solo escribiendo para clientes?
Es probable que hayas escuchado que en menos de tres meses ganarás suficiente para vivir de escribir al 100%, o incluso que para entonces podrías estar montado en el dólar.
Pues vamos a dejarlo claro desde el principio: eso no es cierto.
Una cosa es que quieras vivir de montar un negocio, eso es otra cosa. Pero si quieres vivir de escribir no te vas a montar en el dólar en 3 meses. Vivir de escribir implica esfuerzo y trabajo continuado.
Eso sí, si aprendes planificarte bien nunca deberías quedarte con la cuenta del banco a cero.
¿Qué implica esto? Saber gestionar tu negocio de redacción desde la parte técnica y la emocional.
Atención a los conceptos: la facturación
Cuidado con lo que entiendes cuando escuchas la palabra facturación.
Hay copywriters que facturan 5, 6 o tropecientas cifras pero, ¡ojo!
Facturación y beneficios no son lo mismo. Lo más probable es que ese profesional tenga que pagar los sueldos de las personas que trabajan en su equipo, campañas de publicidad, materiales y espacios de trabajo, etc.
Además, esa persona vive de gestionar un negocio, no solo de escribir.
Por lo tanto, evita que esos números te confundan.
🎙 [PODCAST] ¿Se puede vivir de escribir? ¿Qué significa eso? ¿Cuáles son las mentiras de vivir de escribir? Vamos a dejarlo claro 🎧 👇 #redacción #redactor #Escriviviendo #copywriting #copywriter
Tweet
Un resumen sin censuras:
Párate a pensar qué quieres tú.
¿Quieres vivir de escribir? ¿O montar un negocio donde los que escriban sean otros? ¿Quizás combinar servicios con productos?
Te escucho aquí mismo en los comentarios o en nuestra sala de debate de Escriviviendo en Clubhouse.
Y recuerda escribir siempre para conquistar. ❤️
Momento spam-del-bueno :P
¿Quieres aprender copywriting?
Recuerda que puedes leer mis libros y hacer mis cursos.
Curso Copywriting General: el curso más completo con todo lo que sé sobre copywriting y persuasión. 14 módulos, 75 lecciones, 10 bonus y mucho más.
Taller de Titulares: 3 horas de taller donde aprender a crear titulares efectivos para conquistar a tu audiencia. Cuadernillo descargable, foro de preguntas y acceso de por vida.
Taller de Storytelling: aprende a escribir la historia de tu marca para emocionar y fidelizar a tu audiencia en 3 horas de taller. Cuadernillo descargable, foro de preguntas y acceso ilimitado.
Manual Copywriting Web: mi manual digital con más de 300 páginas y plantillas para escribir todos tus textos de venta. Miles de lectores y actualizaciones de por vida.
Neurocopywriting: mi libro sobre escritura persuasiva y ciencia. En versión digital y en papel. ¡Bestseller 2 años en Amazon!
Curso Copywriting para WhatsApp Business: aprende a escribir para vender a través de WhatsApp. Vídeos y cuadernillo de trabajo por 59 euros (impuestos incluidos)
Me ha pasado, hace ya unos años caí en esa trampa de que te puedes volver un Copywiter en solo tres meses y encima sin saber escribir bien.
Y como estos gurús son expertos en tocar las emociones uno cae redondo y lo bueno viene después cuando estas mas perdido que tonto en feria y no sabes que hacer ni a quién pedir ayuda.
Pero creo que ese es el precio que se debe de pagar por querer correr antes de caminar, el Copywriting es algo único y hermoso, y quienes llegan a dominar la técnica tienen un gran poder, poder que conlleva una gran responsabilidad ya que con ella pueden ayudar a cambiar la vida de las personas, pero también la pueden destruir.
Has dado en el clavo, Álex. Querer correr antes de caminar trae sus consecuencias, y aunque algunas personas crean que a corto plazo ganan con ello, se equivocan.
Muchas gracias por tu aportación :)
Hola. Desde hace tiempo que me dedico a leer tu blog, pero hasta ahora escribo un comentario.
Siempre me ha gustado escribir y leer mucho de todo. Ser copywriter es una profesión que me llama la atención, pero a veces me pregunto si se puede ser copy de medio tiempo. Sé que es un esfuerzo grande el que se necesita para ser un copywriter profesional, pero me gustaría tomar esto como un segundo trabajo, para desempeñarlo en las tardes o fines de semana. ¿Se puede eso?
Gracias por dejar tu comentario :) No veo ningún inconveniente con ser redactor como segundo trabajo, siempre que entiendas que será mucho más complicado subir tarifas porque no tendrás el tiempo necesario para posicionar tu marca y trabajar en tu autoridad. Conozco a muchas personas que trabajan por cuenta ajena y que de manera esporádica aceptan proyectos como copywriters en plataformas para freelance del tipo Freelancer o Workana. Como digo, las tarifas son menores y hay comisiones, pero es una buena manera de empezar e ir viendo si quieres dedicarle más o menos horas.
Un abrazo.