Con este post aprenderás a escribir de manera correcta la página de Sobre nosotros de tu empresa.
Seguro que tienes un montón de preguntas…
¿Qué es lo que espera encontrar un lector cuando visita tu página de Sobre mí o Sobre nosotros?
¿Cómo de larga debería ser esa sección?
¿Qué palabras no deberías utilizar?
Hoy te explico varias claves de copywriting para que le saques partido a esa pestaña tan olvidada de tu web.
Cuando un lector o posible cliente hace clic en ella lo hace por varios motivos:
- Saber de dónde vienes, qué has hecho y quién eres en tu mundillo para transmitirle confianza.
- Terminar de entender qué es lo que le ofreces, qué punto de dolor vas a solucionar.
- Satisfacer su curiosidad. Porque somos humanos y siempre queremos saber quién está detrás.
Sintetiza
Entonces, uno de los errores más comunes bajo mi punto de vista es lo larga y extensa y enorme que la mayoría de empresas hacen esa sección. Mi primer consejo es LA BREVEDAD. Con eso no me refiero a que te quedes con ganas de contar algo sobre tu trayectoria. No, cuenta todo lo que realmente importe pero aprende a SINTETIZAR.
SINTETIZAR es una palabra clave en copywriting, algo muy difícil que no todo el mundo es capaz de hacer ya que se aprende a base de práctica. Se trata no solo de quedarte con las ideas más importantes del texto, sino de saber resumirlas con las palabras adecuadas para que no resulte pesado o largo.
Es que es verdad… ¿y si lo tuiteas?
Entonces, primero de todo. La sección «Sobre nosotros» de una empresa debe ser CORTA. Hay copywriters que no estarán de acuerdo conmigo, y no pasa nada porque yo esta opinión la he ido macerando a base de años y sobre todo a base de muchas encuestas. Es decir, de escoger a 50 personas muy distintas y pedirles a enseñándoles varias webs que me dijeran qué opinaban de determinadas secciones sin pensar demasiado.
Así que por eso te digo que cuando alguien entra a leer el «Sobre nosotros» quiere que seas breve, conciso y que les chicha, información relevante.
¿Sobre mí o sobre nosotros?
Otro de los errores que se cometen y que veo mucho en proyectos de marca personal es hablar de un nosotros cuando eres un tú. Eso lo he visto muchísimo.
Si alguno de mis clientes me está viendo dirá: “Es verdad, Rosa es súper pesada con el plural”. Y es que normalmente cuando un proyecto lo lleva una sola persona cree necesario hablar en plural para que parezca más profesional. Y nada más lejos de la realidad.
Si estás intentando posicionar tu marca personal y vas a hablar de ti y de tu proyecto, no te inventes un equipo, utiliza SIEMPRE el singular.
Encuentra el equilibrio
Veo también mucho que la gente tiene miedo a ser egocéntrica en este tipo de textos y más que un «Sobre mí» termina siendo un “Servicios: segunda parte”.
Sí, tienes que hablar de ti. No, no SOLO tienes que hablar de ti.
Pero no me lo dejes a medias.
Responde a tu cliente lo que realmente quiere saber de ti:
- ¿Qué ofreces?
- ¿Qué has hecho que merezca la pena?
- ¿Por qué lo haces?
- ¿Por qué debería escogerte a ti y no a otro?
Pero no me cuentes tu vida punto a punto, porque no me interesa.
Hay una técnica en copywriting que funciona, aunque yo como soy muy fan de lo breve no la utilizo. Y es hacer todo lo contrario. Escribe muchísimo, todo lo que se te ocurra. Repitiendo una y otra vez hasta que mareado, el lector, te dé la razón o incluso piense que si tienes un Sobre mí tan extenso es porque eres la bomba.
Que sí, que puede funcionar, pero quizá es como soy tan soñadora y pretendo que algún día el copywriting no sea solamente lavar cerebros, pues te recomiendo que no lo hagas.
Así que concluyendo, para escribir bien una página de «Sobre nosotros» o «Sobre mí» escoge varias ideas importantes, sintetízalas, responde lo que tus clientes quieren saber, sé breve y coherente con el tipo de negocio que tienes.
Si has aprendido algo difúndelo con un tuit:
Y eso es todo, nos vemos la próxima semana con más consejos de copywriting.
No te olvides de escribir para conquistar y suscríbete para estar al día.
Hola, gracias por la información, me ha sido muy útil ya que me enfrento a escribir en este momento la página para mi emprendimiento. ¿Me puedes recomendar algunas páginas donde la sección «Sobre nosotros» esté muy bien escrita en tu opinión? Gracias
Hola, Rosa,
Gracias por tus buenos consejos, te sigo desde hace tiempo y eres una fuente de saber en esto ? Estoy formándome para ejercer esta bonita profesión y tú eres un referente.
Quería hacerte una pregunta. Desde la brevedad que recomiendas, ¿te parece buena idea incluir algo de storytelling en esta sección o lo dejarías por ejemplo para testimonios?
¡Saludos!
Hola Rosa,
Estoy totalmente de acuerdo.
Lo que más me gusta de tu vídeo es cuando se pueden apreciar bien tus dos ojos tan bonitos que tienes.
No te lo tomes a mal. jeje
Estaba bloqueado y me ha encantado y sobre todo me ha servido de mucho.
Gracias Rosa
No me lo tomo a mal Diego, aunque preferiría que lo que más te gustara fuera el contenido ;)
Hola, Rosa.
Me encantó el artículo y mucho más el video :) Geniales!! Muchísimas gracias.
Gracias a ti, Federico.
Muy buen vídeo Rosa, me declaro fun de tus tutoriales son excelentes. En algún tip me he sentido #identificada ;)
¡Me alegro que te sirvan!
Un abrazo.
Rosa.
El final del vídeo es buenísimo, Rosa, jajaja.
Me encantan tus vídeos y, comparto lo que dices ;)
Gracias Teresa.
Mis finales siempre tienen un toque de humor jejeje
Un abrazo.