Hoy comparto contigo 4 claves de gastro copywriting para restaurantes y otros negocios relacionados con el sector de la comida. Aprende a describir de manera apetitosa para atraerlos y que repitan contigo. Puedes ver el post en vídeo o seguir leyendo las claves escritas. ¡Y compártelo si te gusta!
¿Para quién son estas claves de copywriting gastronómico?
- Restaurantes (web, menús, folletos…)
- Tiendas online gourmet o de comida (web, descripciones de productos…)
- Negocios de turismo gastronómico (web, tours, folletos…)
Si eres dueño de alguno de esos negocios seguro que habrás puesto todo el mimo del mundo en que las fotografías. Puede incluso que entre a tu web y lo que vea son solo imágenes en alta resolución mostrando apetitosa que es vuestra comida o vuestros productos.
Está genial, PERO (porque siempre hay un pero) te has olvidado de algo.
LA GENTE NO PUEDE SABOREAR TUS PRODUCTOS A TRAVÉS DE LA PANTALLA.
Por eso necesitas el poder del copywriting para conseguir 3 objetivos:
- CAUSAR DESEO.
- CAUSAR CONFIANZA.
- CAUSAR HAMBRE.
¿Hambre? Pues sí, que para eso estamos hablando de comida.
Un buen copywriter gastronómico hará rugir tus tripas en un solo párrafo mientras describe lo jugosa que es la yema de huevo de codorniz sobre la crujiente cama de bacon que ofreces en el brunch de los domingos.
Si quieres captar más clientes con copywriting gastronómico, allá van mis 4 claves:
1. PON A LOS ADJETIVOS A TU FAVOR
Lo primero que te dirá un copywriter en su blog es: «Adjetivos caca, usa verbos». Todos coincidimos en ese punto porque es lo que hemos aprendido formándonos y leyendo sobre copywriting. La verdad es que no deja de ser lo que decían los grandes de la publicidad en el siglo pasado.
Hoy voy a poner la nota discordante. USA ADJETIVOS PARA TU COPY GASTRONÓMICO. O más bien, mantén el equilibrio junto a los verbos de acción, pero no dejes a los adjetivos de lado porque hayas escuchado que son el demonio.
Utilizarlos bien es un arte y te aseguro que pueden lograr que a tu lector se le haga la boca agua.
EJEMPLO:
FEVER
Llegué a decírselo por Twitter: el copywriter de Fever es un crack. No sé quién hay detrás de estas frases molonas, pero desde luego tienen gancho. En estos ejemplos puedes ver que a veces se pasa con el uso de los adjetivos, pero aún así consigue sacarte una sonrisa y que te entren ganas de reservar su plan.
2. SER TRANSPARENTE SIEMPRE AYUDA
¿Cuántas veces has querido buscar información sobre un restaurante y no has podido ver ni menú, ni precios ni contacto? ¿O te has encaprichado de un producto gourmet y no te has enterado realmente de lo que estabas comprando en la tienda online?
Cuando hablé sobre micro copywriting en uno de mis vídeos muchas personas me contactaron dándome las gracias, sobre todo después de aplicar mis consejos y ver cómo la conversión se disparaba.
A veces tengo que rebuscar entre fotos de clientes en Tripadvisor para ver si han hecho foto del menú y saber qué pueden ofrecerme. No se lo pongas tan difícil.
EJEMPLO:
GRUPO LA MUSA – RESTAURANTE OJALÁ
Cuando vivía en Madrid me pasaba media vida probando restaurantes nuevos y dejando opiniones en el blog que tenía por aquel entonces. Uno de mis favoritos estaba justo al lado de mi estudio y repetí un montón de veces. La claridad en la web de todo el grupo de restauración LA MUSA es perfecto para mostrarte a qué me refiero con TRANSPARENCIA.
Puedes ver la carta de todos los restaurantes y hacerte una idea global de qué sirven y cuánto vale.
Estamos tan obsesionados con lo grande que a veces olvidamos que nuestro principal objetivo debe ser COMUNICAR. Por eso no olvides ser transparente y claro.
3. USA EL PODER DE INSTAGRAM Y LAS RRSS:
Es sorprendente cómo los restaurantes españoles (al igual que los hoteles) suelen evitar tener un blog o estar activos en redes. El marketing de contenidos les suena a klingon y no tienen ni papa de en qué les puede ayudar.
Pues yo te lo digo: a posicionar tu negocio y ganar más dinero. Estoy segura de que por eso estás leyendo este post.
Como ya he dicho mil veces, copywriting es todo. Si tu web se queda corta, sigue utilizando textos y fotos sugerentes en tu cuenta de Instagram (imprescindible para este sector), tu blog (crea posts de recetas, habla de ese mercado tan cool donde consigues tus ingredientes, etc.).
EJEMPLO:
A. Angler Restaurant (@angler_restaurant)
He traducido los textos de su cuenta de Instagram, pero si sabes inglés y echas un vistazo podrás ver que el community manager utiliza copy en casi todas sus fotos, además de moldear el tono jocoso dependiendo del tipo de foto que sube. De vez en cuando publican fotografías de su equipo que transmiten CONFIANZA. Todos queremos ver quién hay detrás de los fogones (y más si han ganado una estrella Michelin).
Texto Instagram:
«Nuestra nueva ensalada otoñal para el menú: alcachofa, ciruela y bergamota»
Texto Instagram:
«Un gran día terminado. Mantenemos la estrella gracias a este montón de cocineros guapos. Nos quitamos los sombreros una vez más.»
B. Möoi (@mooirestaurant)
La cadena de restaurantes de Jessica Leckerman sabe jugar con las palabras y transmitir buen rollo (y buena onda) para que te entren ganas de visitarles. Suelen describir todos sus platos con fotos reales sin retocar y hacer partícipes a sus clientes. El uso de hashtags recurrentes está a medio camino de un copy creativo y un buen SMM, toma nota:
Texto Instagram:
«El nuevo Sandwich de Möoi es vegetariano y tiene berenjenas apanadas con vegetales trillados, boconccinos y verdes, el pan casero Möoi negro – Otra opción vegetariana #mooirico #mooilindo en todos los Möoi».
Texto Instagram:
«Tu foto #fotoclientemooi es la más auténtica de las fotos. Acá risotto de calabaza y ensalada Mooi #mooirico #mooilindo»
4. STORYTELLING GASTRONÓMICO: EL PLATO FUERTE
Y por último, lo que no puede faltar en tu negocio para diferenciarte de la competencia: una buena ración de storytelling. Puedes buscar las mejores webs de restaurantes y probablemente este será el condimento que no falte en ninguna de ellas: SU PROPIA HISTORIA.
Al final todos podemos utilizar los mismos recursos, las mismas técnicas copywriting, pero lo que CONECTA y engancha son las emociones.
EJEMPLO:
A. CUPCAKES URUGUAY VS. MAMI LOU
Compara estas secciones «Sobre Nosotros» de estos dos negocios de cupcakes. Ambos venden los mismos productos pero utilizan el storytelling gastronómico de manera muy distinta.
- Descripción de la historia de Cupcakes Uruguay:
- Descripción de la historia de Mami Lou:
Qué descripción te ha TRANSMITIDO más? ¿Cuál te parece que desprende más PASIÓN por los cupcakes? ¿A quién te apetece comprarle una ración de pastelitos recién horneados?
Después de leer la historia de Mami Lou uno tiene la sensación de que los bizcochos allí son esponjosos y llenos de cariño. ESO es storytelling.
La mejor manera de diferenciarte de tu competencia al 100% es contando tu verdadera historia.
Si te ha gustado el post déjame un mensajito (siempre anima a continuar creando contenidos) y compártelo en tus redes. Al final, sea cual sea el sector, el objetivo es #EscribirParaConquistar al cliente. Utilizar las palabras exactas para atraerle hacia ti.
Wow, maestra!!! Como una trufa a un platillo, tu publicacion que me cae como anillo al dedo, excelente para ayudar a mis #gastroemprendedores en América con estos temas, seguiré pendiente de los temas Uff!! para moldearlos a mi #coachinggastronomico. Saludos Maestra desde los fogones de la Mitad del Mundo.
¡Gracias, Diego! Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo. :)
Rosa lo que nos compartes es muy interesante . Tengo un restarestaurante y desconocía muchas cosas. Gracias esto me ayudara a mejorar
Gracias por tu comentario, Oneida. Me alegro de que este artículo te sirva de ayuda en tu restaurante. Un abrazo.
Muy profesional…me gusto muchissimo y lleno de entusiasmo..es un modo directo de poder llegar a las personas asi como haz llegado a mi …gracias
Gracias, Mary Isabel. Me alegro de que te haya gustado.
Un saludo.
¡¡¡¡¡¡Muchas Gracias!!!!!!
¡A ti, Yeraldin!
Un abrazo.
Rosa.
Me encanta desde que te vi solo Veo cosas positivas el contenido es muy aportante y dinámico, simplemente gracias.
Gracias Sofía :)
Hola, estoy tratando de suscribirme y no me permite hacerlo, dice que ha ocurrido un error y que lo intente de nuevo. Eso he hecho y nada que me deja.
Hola Ivette, prueba de nuevo. Seguro que ahora te permite suscribirte.
Hola Rosa
¡Qué tal! Te he descubierto por la publicidad en el Facebook. Vivo en Málaga, así que mañana iré a la charla.
Nos vemos :)
¡Genial, Bo! Nos vemos esta tarde entonces :)
Un abrazo.
Gracias por tus consejos para saber redactar correctamente, nos es de gran utilidad
Gracias a ti por comentar.
Un abrazo.
Muy buen post!
Gracia Daniel :)
Hola Rosa
Te he descubierto hace poquito, pero ha sido toda una alegría. Transmites muy bien lo que quieres decir (se me acababa de olvidar que eres copywriter :d).
Me ha encantado el artículo. La clave es lo que comentas: ayuda a tus lectores a saborear tus platos. Pero qué te parece apelar a otros sentidos.
«Hoy es ese día de frío y lluvia en el que nadie debería trabajar. En la oficina, alguien te ha robado tu paraguas y solo tienes una carpeta para resguardarte. Llegas a casa en plena tiritona de frío. Estás sacando la llave cuando percibes un aroma: sopa. Entras en la cocina y allí está, esperándote. Tu humeante y calentito plato de sopa…»
Algo así. ¿Qué te parece?
Tengo que recuperar el tiempo perdido y bucear por tu fondo de armario de post. No te asustes si te encuentras más comentarios míos.
Un saludo
Cova
Muy buenos consejos Rosa. ¡Felicidades!
Tengo un par de amigos con negocios de restauración en Barcelona y aún no les he podido convencer para que tengan un blog. ¡No lo entiendo! Ambos me dicen que con una web (en el caso de uno de ellos) y con facebook (en ambos casos) ya es suficiente. De hecho todavía no se han planteado abrir cuenta en Instagram…
Con esto quiero decirte que hay muchos negocios de restauración que necesitan entrar en la nueva era del marketing, la era digital. Tus consejos les serán muy útiles, seguro.
Un abrazo desde Barcelona ;)
Gracias Ernesto :)
Al final todo es cuestión de tiempo. Todavía recuerdo cuando las firmas de lujo tenían fobia a Internet. Ahora no solo están presentes en todas las redes y utilizan el copywriting en moda que da gusto sino que hasta los desfiles son en streaming desde sus webs.
Con la restauración pasará lo mismo, ya en USA es así, pero va poquito a poco.
A ver si se animan tus colegas, pásales el post jejeje
Un abrazo.
Hola Rosa,
Me he visto reflejado en ti, cuando ayudo a clientes que tienen restaurante y les pido por favor que pongan textos que las fotos por si solas, están muy bien, pero hay que explicar y emocionar al cliente, hacerles sentir que están comiéndose ese plato, sopa, hamburguesa…
He conseguido que sean transparentes, solo me falta que escriban.
jejejeje
Pues ya sabes David, mándamelos y les creo textos sabrosones como las fotos jejeje
Lo genial es que cada vez son más conscientes.
Así que hay que seguir evangelizando y haciéndoles ver que una web es mucho más que una estructura, debe ser tan completa como su ensalada más gourmet jeje
Un abrazo y gracias por comentar.
Simplemente genial!!!!!
Y a poner en practica tus consejos Rosa.
Saludos desde El Salvador.
Eso es Álex, a por todas :)
Hey Rosa, gran vídeo y no sólo por el contenido -que está claro, es bastante sustancial-, hoy conectaste de forma distinta. Actitud? una simple percepción? no lo sé, peor el siguiente -hablando en tu idioma- «NO ME LO PIERDO».
Un fuerte abrazo, desde Lima – Perú.
Trato de mejorar con cada vídeo. Quizá lo que he logrado transmitir esta vez es toda la pasión que siento hacia este trabajo. Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo Jorge, gracias por comentar :)
Excelente video… gracias por compartir. Lo publicaré en mi portal de curación de contenidos.
Muchas gracias Germán :)