[VÍDEO] Cómo escribir titulares persuasivos con copywriting

 


 

Así de rotunda soy yo. Si copywriting es escribir para vender, los titulares son la mejor arma.

Tenía muchas ganas de hablar de este tema. Sé que es algo que ya te comenté en la Súper Guía de Copywriting para Hoteles, porque los titulares son clave en la estrategia de venta del sector turístico, pero he querido desarrollar ese punto y hacerlo de manera general, extensible a cualquier negocio.

Viendo que en todos los proyectos en los que trabajo siempre recomiendo el uso de titulares o headlines (además de obligarles a que quiten los típicos y horrendos sliders), he pensado que podría servirte para aplicarlo a tu propia web.

Muchas personas no son conscientes del poder que tiene un titular y lo mucho que puede cambiar el tiempo de permanencia en una página o de multiplicar su tasa conversión.

 

Se han hecho muchos estudios sobre la importancia del primer pantallazo que ven tus lectores al entrar a la web, esa zona que queda visible antes de hacer scroll.

Así que ponte en situación.

Entras en una web y ves una frase impactante y con gancho. Seguramente te apetezca seguir bajando para descubrir qué más tienen para ti.

Te ha picado el gusanillo de la curiosidad. Para eso sirve.

Si no me crees del todo déjame decirte algo más. Te adelanto y te prometo que vas a ver RESULTADOS POSITIVOS. ¿No merece la pena al menos hacer tests A/B y ver si esta técnica copywriting mejora tus estadísticas?

Sé que lo que te interesa de todo esto es que ese titular forma parte del plan de acción copy que te hará ganar dinero. Pero hay algo más.

MEJORA TU REPUTACIÓN

Verás que gracias a ese titular, la visión que tus clientes tienen de ti y tu negocio mejorará. ¿Magia?

No. Me explico.

En la publicidad tradicional existen los eslóganes. Frases que definen tu negocio. Puede que no tengas, no pasa nada, pero está relacionado con todas las ventajas de un titular para el header de tu página de inicio.

Vas al supermercado, enciendes el televisor, echas un vistazo a YouTube, abres una revista o lees el periódico. Allí están.

Cientos de titulares que intentan colarse en tu cerebro.

Y lo mismo le ocurre a tus potenciales clientes, a esos lectores que entrarán en tu web. Como tú, tienen un patrón mental sobre la publicidad metido en su mente.

Te estoy hablando de la REPUTACIÓN.

No me refiero a que por el simple hecho de que Coca-Cola use titulares en sus campañas y tú inventes uno para tu web el lector decida quedarse sí o sí.

 

Lo que quiero decir es que vemos a una marca más profesional cuando tiene un titular que la avale. Cuando de ella se desprende una frase que la define.

Otro día te hablaré de la importancia de esos titulares en cada una de las secciones de tu web. Empezar a lo loco con un párrafo es uno de los grandes errores copywriting.

LO QUE LE OCURRE A TU LECTOR 

Centrándonos en la Homepage, imagina el subidón de adrenalina que le puede dar a ese lector que entra a tu web con un problema. Y allí, como caído del cielo, le espera un titular que le toca al alma. O más bien al cerebro (y eso es lo que nos interesa).

Adrenalina y luego calma. Así es como se siente. IDENTIFICADO, sabiendo que eres justo lo que necesita. Ya no tendrá que seguir buscando.

Pero CUIDADO: si esa frase está rodeada de un diseño mediocre, de colores chillones y sin sentido y una estructura mal enfocada, de nada servirá. No causará el impacto que buscamos.

Las reacciones más bonitas de mis clientes suelen nacer tras enseñarles un titular. Se emocionan. ¿Por qué? Por lo que implica.

Saber captar la dimensión de una marca en una sola frase y convertirla en la más potente de toda una web, es un arte.

Cuando la persona se siente identificada va a seguir queriendo bucear en tu web.

Si además el resto de texto está trabajado con técnicas copywriting le estamos guiando hacia la venta a toda velocidad.

No soy experta en analíticas y de hecho siempre necesito apoyo en ese plano. Pero si ves que la gente se va de tu web, si ves que los textos no enganchan, prueba a poner un titular bueno y analiza los resultados. Seguro que los cambios son brutales.

¿Y qué habrás hecho? Poner solo un titular. Una frase que resuma aquello que haces y ofreces. Que realmente haga ver a esa persona que sus problemas (los cuales por los que ha llegado hasta ti) están a punto de terminarse.

Pero claro, lo que está prohibido en cuestión de titulares copy es prometer algo que no es verdad. Supongo que no quieres que el prestigio de tu negocio se vaya al garete.

BUSCA UN TITULAR A LA ALTURA DE TU NEGOCIO

Seguro que alguna vez te has sentido engañado al ver el título de un súper mega hiper post y al leerlo te has quedado a cuadros. Y el problema es que te has SENTIDO engañado, estafado, robado (con tiempo o dinero). Y ese es el último sentimiento que quieres en un lector-cliente.

Cuando me contacta un cliente con un producto genial y una web pésima me alegro (hombre, de eso vivo). Es la oportunidad perfecta para crear textos A LA ALTURA de su producto o servicio.

Esa es la clave. Ni por encima ni por debajo. A la altura. Creando la expectativa necesaria para que compren y luego dándoles un producto que les llene.

CONSEJOS PARA CREAR UN TITULAR WEB POTENTE

Cuando estés en la fase de búsqueda y borrador, el paso previo a cualquier redacción copywriting, apunta todas las versiones de ese titular que se te ocurran. Pueden parecerte horribles, estúpidas, sin sentido. Da igual. Escribe.

Lo gracioso es que cuando tengas 100 frases y todas estén frente a ti serás capaz de tomar todas las piezas y reordenarlas, creando la estructura definitiva.

Uno de los recursos más utilizados para titulares es La Regla del 3, ya te hablaré de ella en profundidad otro ídaí, pero se trata de utilizar 3 palabras que juntas impacten. Un recurso bastante manido pero que funciona MUY bien.

Lo que no debes hacer es quedarte con el papel en blanco. Escribir un buen titular copywriting es también cuestión de práctica.

La frase perfecta que define a tu negocio EXISTE. Y aunque es una de las tareas más complicadas de un copywriter, nadie mejor que tú conoce la esencia de tu negocio.


 

¿Te ha servido?

Ayúdame compartiendo el post, me vendrá genial para seguir dando a conocer el blog.

¿Tienes dudas?

Soy toda ojos, déjame un comentario aquí abajo y empecemos a debatir.

 

Sobre el autor

9 comentarios en “[VÍDEO] Cómo escribir titulares persuasivos con copywriting”

  1. Chary

    Hola Rosa,

    Soy nueva con esto del copywriting pero me está pareciendo muy interesante. Quería saber qué herramientas son las mínimas que hay que conocer para ofrecerte como un copywriter, ya que de momento sólo le veo aplicación a través de Facebook en mi caso. Cuando hablas de páginas web, entiendo que debes tener conocimientos de edición, si no, cómo puedes participar en esa web como copywrirter???

    Gracias.

    1. Rosa Morel

      Hola, Chary

      La mayoría de los trabajos de copywriting implican entregar los textos en un documento de word, pages o google docs. Cuando estén listos, será el diseñador de la web o el propio cliente quien se encargue de integrarlos en la página por normal general (a no ser que hayas ofrecido el servicio de maquetación web en tu presupuesto/factura). Por lo tanto, no es estrictamente necesario que tengas conocimientos sobre edición.

      Cuando la página está montada, deberás repasar el contenido dentro de la web para asegurarte de que todo se ve bien y no hay errores o disonancias en el equilibrio diseño-copywriting. Pero estos cambios puedes anotarlos y comentárselos al encargado de la web para que los aplique él mismo.

      Sin embargo, si quieres darte a conocer y mantener tu propia página actualizada, lo ideal es que aprendas ciertos conocimientos básicos de manejo de WordPress o la plataforma que elijas para montar tu web. Una vez que un desarrollador o diseñador la ha creado, añadir contenido de texto es muy fácil e intuitivo. Te costará poco hacerte con las ideas básicas, no te preocupes.

      Un abrazo.

  2. Muy buenos consejos…
    Yo batallaba inmensamente a la hora de poner titulares llamativos, ahora lo que hago al terminar el post es leerlo rápidamente una y otra vez y de repente brinca el titular en mi mente. No se si sirva para todas las personas pero a mi me saca del apuro… ;)
    Saludos.

  3. Hola Rosa, hace poco que te sigo.

    Para mi el titulo es un verdadero quebradero de cabeza, cuando escribo, lo hago en base a una necesidad o idea y al terminar mi redacción me tiro una buen rato pensando qué titulo poner, según palabra clave, volumen de búsqueda en google, cómo mi posible cliente puede buscarme.

    Fantástico articulo y me gusta la idea del vídeo explicando en contenido del articulo, hay momentos que me saturo de tanto leer.

    1. Pues bienvenido David, espero que te sirvan los contenidos que vaya generando. La verdad es que hacer vídeo-posts me parece una manera clara y muy directa de compartir lo que sé, así que me alegra que te parezca más ameno.

      En cuanto a los titulares, como bien dices soy consciente de lo complicados que son. Podemos escribir textos largos sin problema, pero cuando se trata de condensar algo empiezan los quebraderos de cabeza. Por eso es tan importante crear esquemas y hacer borradores.

      Un saludo y gracias por comentar.

  4. Hola Rosa, me ha encantado tu post. Llevo muy poco tiempo con mi proyecto pero una de las cosas que siempre tuve claras es que quería que, cuando alguien entrara en mi web, supiera que había con leer una sola frase. Hice justo lo que has dicho en tu entrada, escribir y escribir y, después, juntar las piezas. Otra de las cosas que me ayudó fue hablar con otra persona sobre la idea que tenía de mi proyecto y cómo debería ser la frase que resumiera su esencia; de tanto hablar de lo que debería tener y lo que no… pues dí con la que hoy es mi frase. No se si lo habré hecho bien, pero me he sentido genial al leer tus palabras y confirmar que no iba por mal camino.
    Mil gracias por tus frases y consejos.

    1. Me alegra mucho que te hayas sentido identificada y que le des un valor especial al copywriting. Preguntar a otras personas es una herramienta genial que tenemos a mano. A veces su feedback nos reafirma ideas y nos da nuevos puntos de vista. Escribir y practicar es la clave.
      Un abrazo, gracias a ti por comentar :)

  5. Giovanna tejada M

    Amiga porque no trabajas algo de servicios exequiales para poder orientarme un poco gracias bendiciones.

    1. Hola Giovanna. La mayoría de vídeos y artículos que publico te sirven para poder aplicarlo a cualquier tipo de negocios. Como creo que ya te comenté en una ocasión, en tu caso lo que debe primar es la empatía y la transparencia.
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This