Te enseño cómo debes escribir el menú de tu web para que sea efectivo con tus clientes.
Hay clientes que de antemano me dicen:
“Rosa, tengo una duda tonta, no sé si tiene que ver sobre copywriting, pero es que no tengo ni idea de cómo montar el menú de mi web.”
Y yo les respondo que TODO lo que tenga que ver con las palabras tiene que ver con copywriting. Al menos todo aquello con lo que busques persuadir, y está claro que un buen menú de web es crucial.
Así que hoy te voy a contar cómo debería ser el menú de tu web para ser perfecto. A mis ojos y a los de tu cliente.
Esto va a ser rápido e indoloro (mentira, va a doler).
Lo más probable es que tu menú apeste.
No te lo tomes a mal.
Es que quizá seas de los que pone 10 categorías, que el menú da como dos vueltas a la web y no se entiende nada, o de los que va de moderno y de original y en vez de llamar a las cosas por su nombre pues se inventa otra palabra para describirlo.
¿Te suena?
Lo primero que le digo a un cliente sobre su menú es una pregunta:
¿Si entraras en tu web sin conocerla, sabrías el destino que tiene cada pestaña del menú? ¿Sabrías exactamente qué función tiene cada sección?
Normalmente, los originales me dicen:
“Ay, pero es que lo he puesto así para que les entre la curiosidad y hagan click”.
Vamos a ver, no me cuentes historias.
¿Pero tú qué quieres, entretener o vender? Ya me imagino la respuesta, porque sino no estarías leyendo un blog de copywriting.
Pues entonces ahí tienes la primera clave: SIMPLICIDAD.
La gente entra en tu web porque necesita algo. Que le respondas una duda o le pongas la tirita de rigor en su punto de dolor.
Y si han llegado hasta ti es porque les interesa, de un modo u otro, lo que ofreces. ¿Para qué complicarles la vida?
En el menú de tu web utiliza palabras cortas y que realmente describan lo que encontrarán cuando hagan click.
Me lo apunto y lo tuiteo, toma ya:
Pongo por caso la pestaña de SERVICIOS.
Este mes he tenido 3 clientes que me han preguntado si debían poner algo más original tipo TRABAJA CONMIGO o TE OFREZCO o PRODUCTOS o lista-infinita-con-variables-extrañas.
Si lo que quieres es ser original yo te pregunto a ti, ¿POR QUÉ tienes que serlo en algo tan clave como el menú? En serio, trabájate los textos, ahí es donde puedes lucirte, pero ser original en el menú te puede costar algunas visitas.
Si eres por ejemplo un profesional que ofrece una serie de servicios a particulares o empresas, no te líes. Make it easy.
¿Qué categorías deberían aparecer en tu menú?
SERVICIOS, SOBRE MÍ, CONTACTO.
Y si lo tienes, que por tu bien espero que sí, el BLOG.
No me llenes el menú de ítems, no lo hagas. Para promocionar otras cosas tienes los pop-up, tienes la barra lateral del blog, tienes los submenús, el footer, etc.
Que alguno pensará:
“Sí, hombre, no tengo bastante con preocuparme de los textos, que me tengo que comer la cabeza con el menú. Tú estás chalada, copy”.
Pues será que soy muy perfeccionista y me gusta lo simple pero bien hecho. Pero pregúntale a cualquiera de mis clientes, que se han pasado todos al lado oscuro del copywriting minimalista y tan contentos que están.
Así que cuando revises el menú de tu web con ojos de copywriter o si te estás planteando escribir ahora las secciones para tu nuevo proyecto, recuerda esta historia que te voy a contar:
Imagina que son las tantas de la noche después de una dura jornada de trabajo y entras a una web buscando algo desesperadamente pero descubres con angustia que las secciones del menú no te llevan donde quieres. Argh.
Socorro.
Te están haciendo perder el tiempo. Está claro que en dos segundos vas a cerrarla y buscar una alternativa.
¿Es eso lo que quieres que ocurra con TU web?
Lo dudo. Así que ya sabes, pásate tú también al lado oscuro de la simplicidad.
Y no te olvides de #EscribirParaConquistar
Hola Rosa! Me hanpropuesto aparte de servicios, sobre mi, blog y contacto hacer una pestaña sobre ventajas( que ofrecemos diferente ) y opiniones ( donde meter opiniones de las redes. Es una clínica vet. Que te parece, es demasiado?
Hola, Beatriz.
Si quieren poner una sección de opinión es mejor que se llame ‘Testimonios’. Yo en tu caso la utilizaría para contar historias de los clientes y lo contentos que están llevando a sus mascotas allí. En esa página, al final, metería un CTA a pedir cita.
Sin embargo, no añadiría una sección de ventajas porque ya van implícitas en Home, Servicios y el resto de secciones.
Espero haberte ayudado. Un abrazo. :)
Muchísimas gracias creo que eliminaré esas dos pestañas!! Añadirías una pestaña del servicio en el que nos queremos diferenciar y destacar de la competencia? Es un servicio de planes de salud. o lo meterías dentro de los demás servicios?
me has ayudado mucho!!
Hola, Beatriz. No hay de qué. :)
Si es vuestro servicio estrella sí lo destacaría en el menú y le dedicaría una página independiente del resto de servicios. Me parece una idea excelente.
Un abrazo.
Hola Rosa saludos y si desearía una web de mi nuevo emprendimiento, de venta directa de un club de ahorros para viajar en cruceros.
Hola, Doris. Si te interesa contratarme para que escriba los textos de tu web envíame los detalles a administracion@rosamorel.com. ¡Gracias y un saludo! :)
Hola Rosa! Gracias por la información ? una pregunta, si tengo una sección de preguntas frecuentes, dónde puedo ubicarla? Yo la tenía en el menú.
Gracias.
Hola, Romina.
Si consideras que las preguntas frecuentes son esenciales, puedes dejarlas en el menú. Esto es habitual en ecommerce o sitios de suscripción pagada (membershipsites).
Si estas preguntas están directamente relacionadas con tus servicios, lo ideal sería añadirlas a esa página de servicios concreta (si ocupan mucho espacio, en formato desplegable).
Una tercera opción sería añadir las FAQ en un enlace a pie de página (junto a política de privacidad, etc…).
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Es que tienes razon…. cuanto mas simple y a la vista mejor… voy a arreglarlo ya mismo.
Muchas gracias)
Menos es más, igualito que en la moda jeje