¿Qué son los verbos de acción en copywriting?
¿Cómo pueden ayudarte a mejorar los textos y vender más?
En este artículo comparto un listado de 32 verbos de acción eficaces y 10 ejemplos reales de páginas web en español.
Cuando hablamos de verbos de acción en copywriting nos referimos a verbos que agitan al lector y lo acercan a la venta. Pero puede que hayas oído la palabra de “acción” referida a un verbo para definir otro concepto. Vamos a evitar malentendidos.
La realidad es que en semántica podemos separar los verbos en 4 clases: de acción, de relación, de estado y de proceso. Cada categoría agrupa a verbos que un copywriter considera de acción pero que en semántica se separan, ya que los verbos de acción son SOLO aquellos que definen movimiento físico.
Por eso, CREER o IMAGINAR (que tanto utilizamos en copywriting), serían en realidad verbos DE PROCESO, no de acción.
De todos modos, seguiremos llamando verbos de acción (o podríamos llamarlos de reacción) a aquellos que captan la atención del lector en el proceso de venta que tanto nos interesa. Estos verbos de acción formarían parte de las power words, palabras potentes que utilizamos en comunicación para impactar al lector o al oyente.
En otro post compartiré un listado amplio de power words en español que incluyan más categorías gramaticales. Estas palabras ayudan a construir un discurso motivador para vender más y te serán de gran ayuda para escribir tus textos copy.
En este artículo he seleccionado 32 verbos de acción que consiguen este objetivo. Encontrarás el listado en la infografía. Más abajo verás dónde puedes utilizarlos y algunos ejemplos reales.
5 lugares estratégicos donde utilizar los verbos de acción en tu web:
- Al inicio de un titular, en imperativo o infinitivo.
- Antes de una llamada a la acción (en la frase previa al botón de venta).
- Encabezando una enumeración de beneficios con bullet points.
- Dentro de una pregunta con punto de dolor.
- Dentro del propio botón de venta.
Intenta revisar también los textos de tus campañas de email marketing y Facebook Ads para ver si incluyes un verbo de acción potente. Todos tus titulares deberían empezar o contener al menos un verbo de acción.
Ejemplos reales de verbos de acción en español:
1.
DESCUBRE CÓMO LA PAPELTERAPIA
Y UNA BUENA ORGANIZACIÓN
TE PUEDEN CAMBIAR LA VIDA.
Web de Charuca
2.
8BELTS: APRENDER IDIOMAS DE LA FORMA MÁS INTELIGENTE
Web de 8Betls
3.
IMAGINEMOS JUNTOS UNA NUEVA FORMA DE VIVIR TU SALUD
Web de Sanitas
4.
DESCUBRE LA ÚNICA COCINA
ITALO-MALAGUEÑA DEL MUNDO
Web de La Casa de la Pasta
5.
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN EN INTERNET?
CONSIGUE MEJOR VISIBILIDAD DE TU NEGOCIO EN INTERNET E
INCREMENTA EL NÚMERO DE CLIENTES.
Web de Flores Comino
6.
DISEÑAR PARA CONVERTIR.
ESTE ES MI PROPÓSITO.
TE AYUDO A MEJORAR EL ASPECTO VISUAL DE TU PROYECTO.
CONSIGUE AUMENTAR TUS VENTAS (…)
Web de Creativolandia
7.
UN VIAJE DE MIL MILLAS COMIENZA CON UN CLIC
ELIGE UN VIAJE
Web de LovelyPlanet
8.
DESCUBRE TODO LO QUE LA TECNOLOGÍA OFRECE A TU NEGOCIO.
DAMOS FORMA A TUS IDEAS.
DESCUBRE MÁS.
Web de Henji
9.
VIAJA A TRAVÉS DE LOS LIBROS, LEE A TRAVÉS DE LOS VIAJES.
(…)
DESCUBRE MÁS SOBRE LA VUELTA AL MUNDO EN 81 LIBROS.
Web de Léeme TV
Y por último, yo misma practicando con el ejemplo.
10.
APRENDE A ESCRIBIR PARA CONQUISTAR
Espero que este listado de verbos y ejemplos te haya sido útil. Revisa todos tus textos para ver si estás utilizando los verbos de acción correctos.
Puede que ahora pienses que ya usas verbos en todas tus frases (¡de otra manera no sería gramaticalmente posible!), pero la clave está en utilizar los verbos como power words para llamar la atención del lector y activar su deseo de compra.
¿Hay algún verbo de la lista que te llame la atención?
Muchas gracias, me has ayudado en mi emprendimiento, estructuraré frases que vendan. Dios te bendiga
Muchas gracias, Libni.
Me alegro de que te haya ayudado. 🙏
y toda la buena voluntad con la que lo compartes, sí se siente.
jajaja se aprende mejor creo.
Gracias, me sirvió mucho.
Lindo día.
Gracias :)
Gracias que información tan valiosa estoy pensando en hacer el primero anuncio de mi emprendimiento y quería saber cuál era la mejor manera para escribirlo bien :)
Me alegra que te haya sido útil :)
Me encantaron tus consejos, estoy estudiando copywriting esta publicación me ayudó mucho. Gracias.
Gracias, Pamela, me alegra que te haya sido útil :)
Hola Rosa, siempre te sigo a todas partes estoy en el grupo de Facebook y en tus redes, no me pierdo ni un post, aveces entro varias veces para ver que hay de nuevo, aprendo muchísimo contigo, es más fácil coger esa confianza que me falta para poder lanzarme como copywriter. Los cursos que he hecho son diferentes mucha fórmula pero no encuentro esa seguridad en ellos. Tú me das esa seguridad; escribo siguiendo tus consejos y mis textos convencen. Ya estoy en mi propio proyecto soy Community pero lo mío son los textos; y gracias a ti daré el paso. Cada día aprendo algo que me va dando forma…Gracias!!
¡Hola, Gia! Me alegro muchísimo de que encuentres ese impulso en mis artículos y vídeos. Si mi método es el que más se ajusta a tu estilo y te estás formando como copywriter, quizás te apetezca entrar en mi programa de mentoría individual. Si te interesa, escribe a mi equipo (administracion@rosamorel.com) y pídeles que te den más detalles. :)
Un abrazo y ánimo con el camino.
Muchas grqcias Rosa, de verdad es de mucha ayuda este articulo, voy a revisar mis articulos y a reemplazar los verbos que recomiendas
De las palabras que me ha sorprendido ha sido aprender, pense que no era una palabra sin tanto poder, no le daba mucha importancia.
Ahora lo usare mas seguido mi blog es de enseñanza de generacion de pequeños activos y justamente enseño y los lectores puede aprender esas tecnicas
Gracias Rosa, tengo tus dos libros voy por la mitad ya veras que los termino antes de setiembre junto a los que recomendaste en otro articulo, saludos
Gracias a ti por tu comentario, Rubén.
Me alegro de que te esté resultando de ayuda tanto el contenido del blog como los dos libros. :)
Espero que los disfrutes. Un saludo.
Muchísimas gracias rosa, me ha resultado de mucha ayuda :)
No ha de qué, Juanma. Me alegro de que te haya ayudado. :)
Gracias a ti, he aprendido en 3 días lo que hace poco era desconocido para mi. Soy diseñador gráfico en formación y tu contenido es espectacular. Ofreces información que nisiquiera las universidad ha logrado incluir en su plan de estudios. Es muchísimo el valor que estar ofreciendo.
Tomando mi desayuno, te mandó un gigantesco gracias desde Costa Rica.
Ni te imaginas lo feliz que me haces con este comentario, Alejandro.
Me alegro muchísimo de que el contenido que creo te esté sirviendo de ayuda para complementar tu formación como diseñador gráfico.
Un abrazo y que sigas disfrutando del aprendizaje. :)
Saludos Rosa: Todos los verbos de acción me gustan, en especial los siguientes: Descubrir: apela a la curiosidad. Imaginar: recrea imágenes en nuestro cerebro.
Gracias por este articulo. Aprendemos mucho contigo. Un abrazo.
Gracias a ti, Gricelda, por tu entusiasmo y ganas de aprender Copywriting.
Un abrazo.
Rosa.
Qué bien saber que en ocasiones hacemos las cosas bien :)
De todas maneras, vamos a revisar el resto de textos para seguir tu consejo. Muchas gracias por compartirlo.
Además, gracias a la imagen de LovelyPlanet que has añadido hemos visto y corregido el siguiente error: clic en lugar de click
Gracias!
¡Claro que sí! Gracias a vosotros.
Un abrazo.
Rosa.
Interesante informacion. Gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias a ti, Cris.
Un abrazo.
Rosa.
¡Que buena lista! Muchísimas gracias :-)
Gracias a ti, Silvia.
Me guardo la infografía para revisar luego en casa mis textos :) que seguro que puedo mejorarlos.
Gracias rosa
¡Genial, Marta!
Un fuerte abrazo.
Rosa.
Excelente artículo, es increíble como puedes lograr motivar a quienes recién nos iniciamos en el mundo del copy.
Creer y superarse es la clave para mejorar y si le sumamos la información de calidad, como por ejemplo este excelente artículo, no hay dudas que podremos lograr unos textos como los que queremos lograr, llegando a los lectores de una manera efectiva.
Debo agradecer por esta información y la que brindas en diferentes lugares como el grupo de Facebook, en vereda muchas gracias Rosa.
Angel desde mi querida Argentina.
Pues sí, Ángel, me encanta compartir contenido de valor con vosotros, aquí en el blog y en el grupo de Facebook. ¡Sois mi motor!
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Rosa.
Hola Rosa:
Me estoy preparando para convertirme en copy.
Quizás el verbo que más me ha llamado la atención es el último de la lista: valorar.
¿Se le puede pedir al lector que valore algo que en principio no sabemos si le interesa? Me cuesta encontrar algún ejemplo con ese verbo.
Gracias
¡Hola, Belén! Así es, este verbo no puede utilizarse para venta directa. Se utiliza mucho en sectores relacionados con estilo de vida, seguridad y desarrollo personal para meter el dedo en la llaga. Por ejemplo: “¿Cuánto valoras la salud de tus hijos?”.
He querido añadirlo porque en varias pruebas ha funcionado bien y es un verbo bastante olvidado.
Gracias por comentar :)
Rosa.
Eres sensacional y muy práctica, Rossy. Te agradezco tus consejos y los seguiré porque son muy válidos en nuestro trabajo de ventas.
Humberto
Humberto, me alegra que te guste. Si quieres más contenido de valor, puedes solicitar acceso al grupo de Facebook.
Nos encantará verte comentando por allí.
Un abrazo.
Rosa.
estos ejemplos son precisamente lo que necesito para ir adquiriendo la cultura copy, gracias Rosa por compartir tanto contenido de gran valor :)
Gracias a ti por compartir, Miguel Ángel.
Un abrazo.
Rosa.
Muy bueno Rosa, gracias por este post, siempre se aprende algo contigo!!!!!
A ti, Jorge, por tu interés.
Un abrazo,
Rosa.